Le ofrecemos un resumen de las noticias
más relevantes relacionadas con el Grupo ATTSU
El grupo ATTSU ha instalado recientemente en una empresa de alimentación de la Comunidad Valenciana, una caldera para producir 12 toneladas de vapor hora ( 8 MW), modelo HH 12.000.
La caldera cuenta con un quemador mixto para quemar de forma simultanea biogás y gas natural, habiéndose alcanzado un rango final de modulación 1/13
La caldera cuenta con un economizador de humos, fabricado todo él en acero inoxidable 316L, tanto el tubo, las aletas, como cuerpo exterior, obteniéndose un rendimiento final de la combustión de 96,3%
Para conseguir este rendimiento y regulación, ha sido necesario optimizar la combustión con la implementación de un variador de frecuencia y de una célula de O2. También se ha implementado una célula en continuo de monóxido de carbono, la cual desconecta el quemador ante un aumento del nivel de monóxido por encima del programado.
El ajuste de la presión de salida de vapor se realiza con un PID sobre el quemador y otro sobre el aporte de agua a caldera a través de alimentación continua de agua por combinación entre control por variador y válvula de 3 vías.
La caldera va equipada con purga de lodos, una purga de sales de lectura continua, además de sondas de temperatura para control de los rendimientos de la combustión instaladas a la entrada y salida de gases y agua del economizador.
El sistema de vigilancia de la caldera es de 72 horas, y para cumplir con lo indicado al respecto por la TRD ha sido necesaria la adecuación de los sistemas de vigilancia tanto de caldera como de sala de calderas. El control de todas estas seguridades se realiza desde un PLC de seguridad de la serie 1500F de Siemens.
Para el control del rendimiento global de la instalación se han implementado los siguientes controles de energía:
El aporte de agua se realiza desde un desgasificador térmico marca ATTSU fabricado todo el en acero inoxidable, con aporte de agua y de vapor modulantes que permite alcanzar un rendimiento óptimo de la desgasificación del agua de aporte. El desgasificador va equipado con un medidor de O2 disuelto en agua que permite visualizar el correcto funcionamiento de este equipo.